El arte de la centrología
Pilates llamó a su método “El arte de la centrología” aunque, con el paso de los años, ha tomado su propio nombre. La meta principal es estirar y fortalecer el cuerpo, mimando mucho la simetría y la alineación.
Su sistema de ejercicios fue diseñado para ofrecer una serie definitiva para que todo el cuerpo fuera a la vez suave y eficaz, tomando prestados principios de diversas filosofías del ejercicio físico tanto orientales como occidentales.
Creía, en primer lugar, que la mente controla los músculos y que las interminables repeticiones de ejercicios sin sentido producen más daños que beneficios. Cuando hacemos ejercicio empleando los principios de Pilates, tenemos como resultado una mejoría en la postura, mayor flexibilidad y fortaleza en los músculos, más energía y un aumento en la capacidad para afrontar las tensiones diarias.
El método pilates se ha hecho muy popular entre personas y profesiones con gran impacto público, como bailarines y actores y así se ha puesto de “moda”. Sin embargo no está destinado a convertirse en una moda pasajera, ya que es una forma disciplinada de ejercicio físico que tiene tras de sí un espléndido historial de resultados demostrados.